Patrimonio Cultural del MERCOSUR
Patrimonio Cultural del MERCOSUR
La categoría Patrimonio Cultural del Mercosur fue aprobada por el Consejo del Mercado Común el 06 de diciembre de 2012 mediante la Decisión CMC Nº 55/12 (luego actualizada por la Decisión CMC Nº 21/14).
Esta categoría establece los criterios para el reconocimiento de bienes culturales de interés regional, considerando que: el patrimonio cultural contribuye al reconocimiento y valoración de la identidad cultural regional; los bienes patrimoniales constituyen elementos de comprensión de referencias, principios y valores presentes y compartidos entre los países de la región; el reconocimiento de la importancia de un bien cultural más allá de las fronteras de un país constituye un importante factor para la integración entre los países de la región.
Bienes regionales
A la fecha, los bienes regionales que integran la Lista del Patrimonio Cultural del Mercosur son:
Fecha de declaratoria: junio de 2013,
Presidencia Pro Tempore de Uruguay

La Payada/La Paya
Fecha de declaratoria: junio de 2015,
Presidencia Pro Tempore de Brasil
Fecha de declaratoria: junio de 2015,
Presidencia Pro Tempore de Brasil
Montevideo, Uruguay.
Fecha de declaratoria: junio de 2016,
Presidencia Pro Tempore de Uruguay

Chamamé
Fecha de declaratoria: junio de 2017,
Presidencia Pro Tempore de Argentina

Serra da Barriga
Fecha de declaratoria: mayo de 2017,
Presidencia Pro Tempore de Argentina

Cumbes, Quilombos y Palenques
Fecha de declaratoria: junio de 2017,
Presidencia Pro Tempore de Argentina

Sistema Cultural de la Yerba Mate
Fecha de declaratoria: noviembre de 2018,
Presidencia Pro Tempore de Uruguay

La Tava
Fecha de declaratoria: noviembre de 2018,
Presidencia Pro Tempore de Uruguay
Fecha de declaratoria: noviembre de 2018,
Presidencia Pro Tempore de Uruguay

Escuela Artigas del Solar de Artigas
Fecha de declaratoria: noviembre de 2018,
Presidencia Pro Tempore de Uruguay

Museo Sitio de Memoria ESMA
Fecha de declaratoria: junio de 2023,
Presidencia Pro Tempore de Argentina