Integración fronteriza
Conozca la historia de Manoela, una ciudadana del MERCOSUR que ejerce los derechos en relación a la integración fronteriza.
Derechos y beneficios
En materia de integración fronteriza la normativa vigente del MERCOSUR establece los siguientes derechos y beneficios:
Las personas que egresen de un Estado Parte del MERCOSUR para ingresar a otro por un punto de frontera que cuente con un Área de Control Integrado se beneficiarán de procedimientos administrativos y operativos compatibles y similares en forma secuencial y, siempre que sea posible, simultánea, realizados por los funcionarios de los organismos nacionales que intervienen en el control aduanero, migratorio, sanitario y de transporte. A tales efectos, los organismos nacionales competentes concertan acuerdos operativos y adoptan sistemas que complementan y facilitan el funcionamiento de dichos controles.
Los residentes permanentes en localidades fronterizas vecinas de los Estados Partes en las que existan Áreas de Control Integrado pueden beneficiarse de un procedimiento simplificado para la exportación o la admisión temporaria de bienes realizadas con motivo de la celebración de congresos, competencias deportivas, actuaciones artísticas o similares.
Asimismo, en esta materia los Estados Partes han asumido los siguientes compromisos políticos:
Adoptar y articular normas y procedimientos comunes relativos a la circulación de los trabajadores en las zonas de frontera y llevar a cabo las acciones necesarias para mejorar las oportunidades de empleo y las condiciones de trabajo y de vida de dichos trabajadores, en los términos de los acuerdos específicos para esta población, sobre la base de los derechos reconocidos en los acuerdos de residencia e inmigración vigentes.
Por otra parte, los Estados Partes suscribieron el 4 de diciembre de 2019 el “Acuerdo sobre Localidades Fronterizas Vinculadas”, que no se encuentra vigente. Una vez en vigor, este Acuerdo permitirá, bajo las condiciones establecidas en el mismo, que, por ejemplo, los titulares de un Documento de Tránsito Vecinal Fronterizo puedan asistir a establecimientos públicos de enseñanza al otro lado de la frontera, en condiciones de gratuidad y reciprocidad; cuenten con un carril exclusivo o prioritario en los puestos de control fronterizo de las localidades fronterizas vinculadas; o puedan llevar consigo mercaderías o productos de subsistencia destinados al consumo personal o familiar sin estar sujetos a registro de declaración de importación y exportación ni al pago de gravámenes aduaneros.
En materia de Áreas de Control Integrado, se aprobó la Decisión CMC N° 18/14 “Acuerdo de Complementación del Acuerdo de Recife”, que no se encuentra vigente. Una vez en vigor, la misma agregará dos nuevas modalidades de control integrado migratorio, que podrán ser adoptadas mediante acuerdos operativos entre las autoridades migratorias de los Estados Partes limítrofes: a) control integrado simultáneo; y b) control integrado por reconocimiento recíproco de competencias.
Autoridades
Autoridades de aplicación de los Estados Partes del MERCOSUR en materia de integración fronteriza
Áreas de Control Integrado (ACI) Organismos coordinadores:
Ministerio del Interior
25 de Mayo 101 (C1002ABC) Ciudad de Buenos Aires
+54 (11) 4339-0800
Informes: 0800-999-0209
info@mininterior.gov.ar
Ministerio de Seguridad
Gelly y Obes 2289 (C1425EMA) Ciudad de Buenos Aires
+54 (11) 5278-9800
denuncias@minseg.gob.ar
Ministério da Economia
Secretaria Especial da Receita Federal do Brasil
Coordenação-Geral de Administração Aduaneira.
Esplanada dos Ministérios, Bloco P, Edifício Anexo, Ala B, 4º andar sala 406. Brasília/DF.
CEP: 70.048-900
+55 (61) 3412-3417/18
+55 (61) 3412-1566
www.gov.br/receitafederal/pt-br
Dirección Nacional de Aduanas
Pte. Franco casi Colón. Edificio Durán, Asunción.
+595 (21) 413 4100/4101
secretariageneral@aduanas.gov.py
www.aduana.gov.py
Ministerio de Defensa Nacional
Dirección Nacional de Pasos de Frontera
Lord Ponsonby 2550 – Montevideo
+598 2 708 0038
+598 2 708 9097
frontera@mdn.gub.uy
Organismos responsables de ejercer controles en las ACI
Dirección General de Aduanas
Dirección Nacional de Migraciones
Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (SENASA)
Dirección Nacional de Sanidad de Frontera y Terminales de Transporte
Ministerio del Interior. Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera
Ministerio de Seguridad. Dirección Nacional de Fronteras e Hidrovía
Secretaría de Transporte
Departamento de Polícia Federal do Ministério da Justiça
Agência Nacional de Transportes Terrestres
Ministério da Economia. Secretaria Especial da Receita Federal do Brasil
Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento
Coordenação de Portos, Aeroportos e Fronteiras do Ministério da Saúde
Secretaria de Defesa Agropecuária
Dirección Nacional de Aduanas (DNA)
Dirección General de Migraciones
Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN)
Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP)
Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA)
Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE)
Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN)
Servicio Forestal Nacional (SFN)
Policía Nacional (PN)
Ferrocarriles Paraguayos S.A
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS)
Dirección Nacional de Aduanas (MEF)
Dirección Nacional de Migración (MI)
Dirección Nacional de Pasos de Frontera (MDN)
Dirección Nacional de Transporte (MTOP)
Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE)
Dirección General de Servicios Agrícolas (MGAP)
Dirección General de Servicios Ganaderos (MGAP)
Dirección de Epidemiología (MSP)
Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU-MIEM)
Ministerio de Turismo
Acuerdos y normativas
Acuerdos y normativas vinculadas al Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR
Estado de vigencia actualizado al 23/06/2022
No vigente
En proceso de ratificación: AR, BR, PY, UY
Vigente
No vigente
En proceso de incorporación: BR, PY, UY
No vigente
En proceso de incorporación: AR, BR, PY, UY
No vigente
En proceso de incorporación: BR, PY
No vigente
En proceso de incorporación: BR, PY