Noticias
Para la edición 2024, el tema elegido es "Nanotecnología aplicada a la salud". Inscripciones hasta el 28 de junio.
En el marco de la XLIII Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR, se realizará el martes, 21 de mayo, el seminario “Comunicación en la Era Digital: Transformación Tecnológica, Desinformación y Derechos Humanos”, a desarrollarse en Asunción. El acceso es libre mediante inscripción.
La XLIII Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social del Mercosur (RMADS) se desarrolló hoy en Asunción con la presencia de las delegaciones de Brasil, Paraguay y Uruguay y presentación del libro “Nosotros del Sur”.
Los interesados en participar del Concurso de Fotografía del bloque tienen hasta el 1° de setiembre para enviar sus fotografías. Este año la temática abarca los proyectos y obras financiadas con el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Bajo la Presidencia Pro Tempore del Uruguay se realizó en Montevideo la VII Reunión de Diálogo entre el MERCOSUR y la República Popular China.
En el marco de la PPTP, se realizó esta semana en Asunción, la charla “La internacionalización de la educación superior para el desarrollo”, durante la Reunión de la Comisión del Área de Educación Superior (CAES) del Sector Educativo del MERCOSUR.
Con el compromiso de seguir trabajando conjuntamente a favor de la mejora educativa en la región, se desarrolló en Asunción la LXIV Reunión de Ministros de Educación con la presencia de las delegaciones de Brasil, Paraguay y Uruguay, y en forma virtual, de Argentina.
En colaboración con socios del MERCOSUR y el PTB de Alemania, se ha finalizado la Guía de Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) para autoridades de regulación del etiquetado de eficiencia energética.
Los Presidentes de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de la República del Paraguay, Santiago Peña; de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou; la Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Diana Mondino, Estados Partes del MERCOSUR, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora y las Altas Autoridades de los Estados Asociados, reunidos en Asunción, República del Paraguay el 8 de julio de 2024, en ocasión de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados:
RECONOCEN que el creciente desarrollo del crimen organizado transnacional resulta una amenaza, con consecuencias no solo para la seguridad de los países de la región, sino también para la estabilidad democrática, el desarrollo socioeconómico y la paz regional.
CONSCIENTES que la actividad de organizaciones criminales en centros penitenciarios, repercute en la ciudadanía y constituye un desafío para la seguridad que merece contar con herramientas acordes a esta problemática.
MANIFIESTAN la urgencia de aunar esfuerzos con miras a la integración de políticas regionales afines en materia de seguridad, que
La Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR (CRPM) se reunió hoy, 05 de agosto, en Montevideo (Uruguay), bajo la Presidencia Pro Tempore de Uruguay, con la participación de los representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La misma corresponde a la CCLXXV reunión de la CRPM y la séptima en lo que va del año.
La sesión estuvo dirigida por el Representante Permanente de Uruguay ante MERCOSUR y ALADI, el embajador Enrique Ribeiro y la apertura contó con la participación del Coordinador Nacional del Grupo Mercado Común (GMC), embajador Alejandro Mernies, quien presentó algunas líneas estratégicas de la PPT para el semestre. De la reunión participaron también los representantes permanentes de Argentina, Brasil y Paraguay, los embajadores Alan Beraud, Antonio Simões y Didier Olmedo, respectivamente, además de la Ministra Consejera de Bolivia, Jenny Encinas e integrantes de las delegaciones.
Entre los temas tratados durante la sesión, los primeros puntos estuvieron relacionados con el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) y la Plataforma Mercosur de Formación. También se abordaron aspectos relacionados al Estatuto de la Ciudadanía, la Política Comunicacional del
Bajo la Presidencia Pro Tempore del Uruguay (PPTU) se realizó en Montevideo la VII Reunión de Diálogo entre el MERCOSUR y la República Popular China.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Omar Paganini, y posteriormente la reunión fue dirigida por el Subsecretario de Relaciones Exteriores del Uruguay, Nicolás Albertoni, en ejercicio de la PPT. La delegación de la República Popular China estuvo presidida por la Viceministra de Relaciones Exteriores, Hua Chunying.
Las delegaciones fueron encabezadas por autoridades de los viceministerios de las cancillerías de los Estados Partes fundadores del bloque: los embajadores Leopoldo Shaores y Marcelo Cima (Argentina); María Laura da Rocha y Tatiana Prazeres (Brasil) y Patricia Frutos (Paraguay), además de Albertoni, fueron los líderes de delegaciones para esta reunión desarrollada en el edificio de la sede de la Secretaría del MERCOSUR, en Montevideo.
Esta nueva instancia de Diálogo forma parte de las principales prioridades definidas por Uruguay para este semestre como Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR iniciada el 8 de julio, informó la Cancillería uruguaya.
Los coordinadores del Grupo Mercado Común (GMC) se reunieron en Montevideo, en el marco del inicio de la Presidencia Pro Tempore de Uruguay (PPTU), el lunes 12 de agosto, en la sede de la Secretaría de la MERCOSUR.
En el marco de la Plataforma MERCOSUR de Formación, el Comité Técnico (CT n. 3) “Normas y Disciplinas Comerciales” promueve con el apoyo de la Secretaría del Mercosur, el seminario virtual “Nuevo Régimen de Origen del MERCOSUR (ROM)”, dirigido especialmente a los operadores comerciales (exportadores, importadores, despachantes aduaneros, entre otros) y a funcionarios de entidades autorizadas a emitir certificados de origen en el ámbito del bloque.
El objetivo del evento es brindar al público interesado información relevante respecto de los principales cambios que entrarán en vigor a partir del próximo día 18 de julio, además de un espacio para interacción del público con los Coordinadores Nacionales del Comité Técnico N. 3 (Normas y Disciplinas Comerciales), que estuvieron a cargo de la negociación del nuevo ROM.
El Seminario será realizado en español para Argentina, Paraguay y Uruguay el 16 de julio, a las 10 am de Buenos Aires, Brasilia y Montevideo, y a las 9 am de Asunción. La versión en portugués, dirigida especialmente a los interesados de Brasil, será el 17 de julio, a las 10 am, hora de Brasilia.
La Plataforma MERCOSUR
CONVOCATORIA N° 01/23
TÉCNICO UCIM
La Comisión de Selección informa el resultado de la Convocatoria N° 01/23 para ocupar el cargo de Técnico para la Unidad de Comunicación e Información (UCIM) de la Secretaría del MERCOSUR, de nacionalidad argentina, por orden de prelación:
- Peppe, Daniela
- Rodríguez, Luciana
- de Dios, Rafael
Dichos candidatos serán convocados, para presentarse a la evaluación psicotécnica y clínica médica, conforme lo establecido en la Convocatoria.
A la brevedad, se informará el resultado final.
CONVOCATORIA N° 02/23
ASISTENTE TÉCNICO UCIM
La Comisión de Selección informa el resultado de la Convocatoria N° 02/23 para ocupar el cargo de Asistente Técnico para la Unidad de Comunicación e Información (UCIM) de la Secretaría del MERCOSUR, de nacionalidad brasileña, por orden de prelación:
- Braun, Andressa
- Días, Ana Paula
- Schoellkopf, Laura
Dichos candidatos serán convocados, para presentarse a la evaluación psicotécnica y clínica médica, conforme lo establecido en la Convocatoria.
A la brevedad, se informará el resultado final.
CONVOCATORIA N° 03/23
ASISTENTE TÉCNICO SAT
La Comisión de Selección informa el resultado de la Convocatoria N° 03/23 para ocupar el cargo de Asistente Técnico para el Sector de Asesoría Técnica (SAT) de la Secretaría del MERCOSUR, de nacionalidad
Licenciada en Relaciones Internacionales, con una Maestría en Economía y una amplia experiencia en negociaciones comerciales, la argentina María Fernanda Monti asumió como nueva directora de la Secretaría del Mercosur (SM).
La nueva directora de la Secretaría fue consultora ejecutiva para Negociaciones Comerciales Internacionales en el ámbito del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Argentina, y como tal tuvo responsabilidades en la coordinación del desarrollo de propuestas en las negociaciones del MERCOSUR con bloques y otros países.
Además, se desempeñó como Directora de Integración y Política Sectorial en el Ministerio de Industria y como Directora Nacional de Política Comercial Externa en el Ministerio de Producción argentino.
Profesora en la Maestría de Relaciones Comerciales Internacionales en la Universidad de Tres de Febrero, Monti estará a cargo de la Secretaría en el bienio 2019-2020. Reemplaza en el puesto a la uruguaya Linda Rabbaglietti, quien estuvo en la dirección en el período anterior. El mandato tiene duración de dos años, respetando el criterio de rotación por nacionalidad de los Estados Partes del bloque, en orden alfabético. Su elección es realizada por el Grupo Mercado