Campañas

MERCOSUR libre de trata de mujeres

La Campaña MERCOSUR LIBRE DE TRATA DE MUJERES, es una campaña regional que tienen por objetivos:

  • Prevenir a mujeres que puedan estar siendo engañadas y captadas para luego ser tratadas con diversos fines (explotación sexual, laboral, matrimonios serviles, entre otros).
  • Brindar información a las mujeres que puedan estar en situación de trata, para que puedan ser atendidas por personal especializado.
  • Promover que el funcionariado público y operadores sociales, que intervienen en espacios de frontera:
    – Puedan estar alerta y detectar posibles situaciones de trata de mujeres.
    – Conozcan la información y orientaciones que las herramientas del MERCOSUR proveen.
    – Tengan información donde comunicarse ante situaciones de trata de mujeres en los países del MERCOSUR.

¿Porqué una campaña REGIONAL de prevención a la trata de mujeres?

  • Porque es una forma extrema de violencia de género que vulnera los derechos de las mujeres.
  • Porque la trata es un crimen trasnacional que afecta principalmente a mujeres (y niñas), para el cual podremos aportar a su combate articulando acciones.
  • Porque todos los Miembros Plenos del MERCOSUR son destino y origen entrecruzados de explotación de mujeres.
  • Porque gran parte de las principales zonas de captación y reclutamiento se encuentran en las fronteras de los países del MERCOSUR.

MERCOSUR unido contra el trabajo infantil

Cartilla de la Ciudadanía

Estadísticas de Comercio Exterior

Beneficios del MERCOSUR 2019

En funcionamiento desde el 26 de marzo de 1991, el bloque, consolidado como la quinta economía del mundo, pone el acento en mejorar la vida de sus ciudadanos.

A punto de cumplir 28 años de existencia, el MERCOSUR se ha convertido en una herramienta vital para el desarrollo de los países que la integran y la de los casi 300 millones de personas que viven en ellos.

En tal sentido, los avances en estos años han sido notorios y algunos, aunque de manera imperceptible, han ayudado a mejorar la calidad de vida de todos.

2019 el año del MERCOSUR

Beneficios del MERCOSUR 2020

¿Sabías que?

A punto de cumplir 30 años, el MERCOSUR ha generado una enorme cantidad de beneficios para sus ciudadanos. Estos son algunos.

Coronavirus

MERCOSUR con trabajo seguro y saludable

La Campaña el MERCOSUR por un TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE, es una campaña regional que tiene por objetivos:

  • Promover los derechos de las y los trabajadores en materia de salud y seguridad en el trabajo enunciados en el artículo 25 de la Declaración Sociolaboral del MERCOSUR 2015.
  • Brindar información a las y los trabajadores para el ejercicio de sus derechos.
  • Promover que el funcionariado público que interviene en espacios de frontera:
    – Conozcan la información en materia de salud y seguridad en el trabajo.
    – Tengan información donde comunicarse ante situaciones de accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales en los países del MERCOSUR.

¿Porqué una campaña regional sobre trabajo seguro y saludable?

  • Porque los lugares de trabajo seguros y saludables ocupan un lugar central en el desarrollo económico con justicia social.
  • Porque el derecho a la salud y seguridad de los trabajadores en el MERCOSUR, además de ser un derecho laboral fundamental y un derecho humano universal, fue receptado en el artículo 25 de la Declaración Sociolaboral del Mercosur.
  • Porque es un componente del “Plan Regional de Salud y Seguridad de los Trabajadores en el MERCOSUR” aprobado mediante la Resolución 4/15 GMC.
  • Porque contribuye a mejorar la información entre los actores sociales.

En la Recomendación CMC N° 1/2020 “Guía de Salud y Seguridad de los Trabajadores en el MERCOSUR”, encontrarás los derechos y obligaciones en materia de salud y seguridad en el trabajo.

En el marco de la Campaña “El MERCOSUR por un TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE” compartimos dos piezas publicitarias y los contenidos sobre las Recomendaciones Consejo Mercado Común: