Educación
Sector Educativo del MERCOSUR
El Sector Educativo del MERCOSUR es un espacio de coordinación de las políticas educativas que reúne a los países miembros y asociados del MERCOSUR, desde diciembre de 1991, cuando el Consejo del Mercado Común (CMC), a través de la Decisión Nº 07/91, creó la Reunión de Ministros de Educación del MERCOSUR (RME).
Con el tiempo, la Reunión de Ministros creó otras instancias para apoyar el Sector. En 2001, a través de la Decisión CMC Nº 15/01, se aprobó la «estructura organizativa del Sector Educativo del MERCOSUR», que crea el Comité de Coordinación Regional, las Comisiones Regionales Coordinadoras de Área (Básica, Tecnológica y Superior) y el Comité Gestor del Sistema de Información y Comunicación. En 2005 se creó el Comité Asesor del Fondo Educativo del MERCOSUR. En 2006, se creó la Red de Agencias Nacionales de Acreditación, y en 2011 se creó la Comisión Regional Coordinadora de Formación Docente. Además de estas, hay otras instancias, temporales y permanentes, que gestionan acciones específicas.
A través de la negociación de políticas públicas y la elaboración y ejecución de programas y proyectos conjuntos, el Sector Educativo del MERCOSUR busca la integración y el desarrollo de la educación en toda la región del MERCOSUR y países asociados.
Misión
Ser un espacio regional donde se brinda y garantiza una educación con equidad y calidad, caracterizado por el conocimiento recíproco, la interculturalidad, el respeto a la diversidad, la cooperación solidaria, con valores compartidos que contribuyan al mejoramiento y democratización de los sistemas educativos de la región y a generar condiciones favorables para la paz, mediante el desarrollo social, económico y humano sustentable.
Visión
Conformar un espacio educativo común, a través de la concertación de políticas que articulen la educación con el proceso de integración del MERCOSUR, estimulando la movilidad, el intercambio y la formación de una identidad y ciudadanía regional, con el objeto de lograr una educación de calidad para todos, con atención especial a los sectores más vulnerables en un proceso de desarrollo con justicia social y respeto a la diversidad cultural de los pueblos de la región.
Noticias
PPTB concluye ciclo de reuniones de la Comisión del Área de Educación Básica con un nuevo enfoque
Daniela Peppe2025-10-17T10:03:50-03:0016 de octubre de 2025|General, Educación, Presidencia brasileña|
Los días 6 y 7 de octubre de 2025, Brasilia albergó la reunión presencial de la CAEB del Sector Educativo del MERCOSUR, lo que marcó el fin de la presidencia pro tempore brasileña del área. La reunión fue organizada por el Ministerio de Educación de Brasil, a través de la Secretaría de Educación Básica (SEB) y de la Asesoría Internacional del MEC.
Parlamento Juvenil del Mercosur se celebró la última semana en Foz de Iguazú
virginia_pro2025-08-28T13:17:42-03:0015 de agosto de 2025|Educación, Presidencia brasileña, Noticias Destacadas|
Esta iniciativa del Sector Educativo del Mercosur busca fomentar la participación juvenil en la generación de propuestas sobre temas de interés común entre los países. El evento concluyó el 14 de agosto en Foz de Iguazú, Paraná, Brasil.