Cooperación internacional
Modalidades
La cooperación internacional del MERCOSUR se desarrolla a través de las siguientes modalidades:
- Cooperación INTRA – MERCOSURSe implementa a través de la asociación entre dos o más Estados Partes, a fin de realizar proyectos y/o programas de cooperación que tengan como objetivo: a) contribuir a la consolidación del proceso de integración del bloque a través del fortalecimiento de los órganos del MERCOSUR; y/o b) fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de los Estados Partes, buscando reducir asimetrías al interior del bloque.Todo proyecto y/o programa de cooperación inscripto bajo esta modalidad debe perseguir dichos objetivos evitando superposiciones con las iniciativas de cooperación bilateral existentes entre los Estados Partes.En 2023, mediante la Resolución GMC Nº 23/23, se aprobó el “Procedimiento para el desarrollo de la cooperación técnica para apoyar acciones de los órganos y foros dependientes de la estructura institucional del MERCOSUR” que tiene por objetivo contribuir al desarrollo de proyectos de cooperación intra-MERCOSUR, a través del apoyo de las instituciones de cooperación de los Estados Partes.
- Cooperación EXTRA-MERCOSURSe desarrolla a través de la asociación y el aporte de terceros países; procesos de integración; Organismos Internacionales; o asociaciones regionales, con el fin de realizar programas y/o proyectos de cooperación internacional que tengan como objetivo: a) abordar cualquiera de los objetivos que motivan a la cooperación INTRA- MERCOSUR (cooperación dirigida al MERCOSUR); o b) apoyar el desarrollo de terceros países o procesos de integración (cooperación proveniente del MERCOSUR).Los proyectos que se desarrollan bajo la modalidad Extra-MERCOSUR deben estar amparados en Acuerdos Marco suscriptos entre las partes, a través del Grupo Mercado Común (GMC).
Estas modalidades de cooperación podrán ser ejecutadas a través de programas y/o proyectos de cooperación triangular.