RECAM

Noticias

  • Más de 650 personas participaron los días 16 y 17 de julio, del Seminario “Nuevo Régimen de Origen del MERCOSUR (ROM)”, que entró en vigor el 18 de este mes. El texto ordenado del ROM está disponible en nuestro Portal, en "Política Comercial".

  • En el marco de la Plataforma MERCOSUR de Formación, el Comité Técnico (CT n. 3) “Normas y Disciplinas Comerciales” promueve con el apoyo de la Secretaría del Mercosur, el seminario virtual “Nuevo Régimen de Origen del MERCOSUR (ROM)”, dirigido especialmente a los operadores comerciales (exportadores, importadores, despachantes aduaneros, entre otros) y a funcionarios de entidades autorizadas a emitir certificados de origen en el ámbito del bloque.

    El objetivo del evento es brindar al público interesado información relevante respecto de los principales cambios que entrarán en vigor a partir del próximo día 18 de julio, además de un espacio para interacción del público con los Coordinadores Nacionales del Comité Técnico N. 3 (Normas y Disciplinas Comerciales), que estuvieron a cargo de la negociación del nuevo ROM.

    El Seminario será realizado en español para Argentina, Paraguay y Uruguay el 16 de julio, a las 10 am de Buenos Aires, Brasilia y Montevideo, y a las 9 am de Asunción. La versión en portugués, dirigida especialmente a los interesados de Brasil, será el 17 de julio, a las 10 am, hora de Brasilia.

    La Plataforma MERCOSUR

  • CONVOCATORIA N° 01/23

    TÉCNICO UCIM

    La Comisión de Selección informa el resultado de la Convocatoria N° 01/23 para ocupar el cargo de Técnico para la Unidad de Comunicación e Información (UCIM) de la Secretaría del MERCOSUR, de nacionalidad argentina, por orden de prelación:

    1. Peppe, Daniela
    2. Rodríguez, Luciana
    3. de Dios, Rafael

    Dichos candidatos serán convocados, para presentarse a la evaluación psicotécnica y clínica médica, conforme lo establecido en la Convocatoria.

    A la brevedad, se informará el resultado final.

     

    CONVOCATORIA N° 02/23

    ASISTENTE TÉCNICO UCIM

    La Comisión de Selección informa el resultado de la Convocatoria N° 02/23 para ocupar el cargo de Asistente Técnico para la Unidad de Comunicación e Información (UCIM) de la Secretaría del MERCOSUR, de nacionalidad brasileña, por orden de prelación:

    1. Braun, Andressa
    2. Días, Ana Paula
    3. Schoellkopf, Laura

    Dichos candidatos serán convocados, para presentarse a la evaluación psicotécnica y clínica médica, conforme lo establecido en la Convocatoria.

    A la brevedad, se informará el resultado final.

     

    CONVOCATORIA N° 03/23

    ASISTENTE TÉCNICO SAT

    La Comisión de Selección informa el resultado de la Convocatoria N° 03/23 para ocupar el cargo de Asistente Técnico para el Sector de Asesoría Técnica (SAT) de la Secretaría del MERCOSUR, de nacionalidad

  • Licenciada en Relaciones Internacionales, con una Maestría en Economía y una amplia experiencia en negociaciones comerciales, la argentina María Fernanda Monti asumió como nueva directora de la Secretaría del Mercosur (SM).

    La nueva directora de la Secretaría fue consultora ejecutiva para Negociaciones Comerciales Internacionales en el ámbito del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Argentina, y como tal tuvo responsabilidades en la coordinación del desarrollo de propuestas en las negociaciones del MERCOSUR con bloques y otros países.

    Además, se desempeñó como Directora de Integración y Política Sectorial en el Ministerio de Industria y como Directora Nacional de Política Comercial Externa en el Ministerio de Producción argentino.

    Profesora en la Maestría de Relaciones Comerciales Internacionales en la Universidad de Tres de Febrero, Monti estará a cargo de la Secretaría en el bienio 2019-2020. Reemplaza en el puesto a la uruguaya Linda Rabbaglietti, quien estuvo en la dirección en el período anterior. El mandato tiene duración de dos años, respetando el criterio de rotación por nacionalidad de los Estados Partes del bloque, en orden alfabético. Su elección es realizada por el Grupo Mercado

  • La Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías del MERCOSUR y Estados Asociados (RAADH) incorpora plenamente el idioma guaraní.

  • La Comisión de Patrimonio Cultural (CPC) del Mercosur decidió por unanimidad reconocer las Misiones Jesuíticas Guaraníes, Moxos e Chiquitos y las payadas como patrimonios culturales de la región.