MERCOSUR

Trabajo

Asuntos Laborales, Empleo y Seguridad Social

La reunión de los ministros de Trabajo del MERCOSUR inició en 1991 el camino para consolidar la Dimensión Sociolaboral del MERCOSUR. Ello incluyó una serie de actividades promovidas desde los denominados Órganos Sociolaborales del MERCOSUR (OSL), el intercambio de ideas para generar documentos tendientes a una política sociolaboral del bloque y el coronamiento, en 1998, con la firma de la Declaración Sociolaboral del MERCOSUR (revisada en 2015).

Este instrumento suscripto por los presidentes de los Estados Partes, adopta principios y derechos en el área del trabajo.

Además de la Declaración Sociolaboral del MERCOSUR (DSL), los OSL desarrollaron y pusieron en marcha el Acuerdo Multilateral de Seguridad Social del Mercado Común del Sur y Reglamento Administrativo (1997), la Estrategia Regional para el Crecimiento del Empleo (2006) y se creó el Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR (2008).

Finalmente, cabe citar los cinco planes regionales, que son el resultado del trabajo colaborativo, entre las distintas administraciones de los países y la participación permanente de los actores sociales en su ejecución.

Organigrama

25 años desde la creación del FCCP

17 de febrero de 2023|

La Presidencia Pro Témpore de Argentina comenzará las conmemoraciones realizando actividades para celebrar este importante aniversario, reflexionando sobre el aporte de estos 25 años y también sobre el futuro del MERCOSUR POLITICO como espacio de concertación.

Ir a Arriba