MERCOSUR y SANESUL lanzan proyecto de reducción de pérdidas de agua en Corumbá (Brasil) con financiación del FOCEM
La primera reunión de trabajo del proyecto “Reducción de los niveles de pérdidas de agua en Corumbá, Mato Grosso do Sul”, financiado con recursos no reembolsables del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), se está llevando a cabo en las ciudades de Campo Grande y Corumbá (Brasil) del 8 al 11 de septiembre, con la presencia de técnicos de la Unidad Técnica FOCEM (UTF).
El encuentro marca el inicio oficial de las actividades del proyecto, que incluye reuniones en la capital Campo Grande, una visita técnica al municipio de Corumbá y la participación de equipos de SANESUL, la Unidad Técnica Nacional de FOCEM/Brasil y la UTF.
Con una inversión total de US$12,4 millones, de los cuales US$9,1 millones fueron donados por MERCOSUR a través del FOCEM, el proyecto tiene como objetivo modernizar la red de distribución de agua, implementar un sistema de tratamiento de residuos y promover actividades de sensibilización ciudadana.
Al respecto, el coordinador ejecutivo del Focem, Luciano Wexell Severo, señaló que “este proyecto de cuidados con el agua llevará salud y calidad de vida a la población de Corumbá, ciudad de frontera, localizada en un importante nudo del Mercosur. Con casi 100 mil habitantes, pronto cumplirá 250 años de historia. Ya cuenta con acceso a la Hidrovía Paraguay-Paraná, con importante red vial, aeropuerto y con una ferrovía que la conecta con Santa Cruz de la Sierra y con el puerto de Santos, pero necesita más emprendimientos como ese financiado sin intereses por Focem”.
El proyecto, con una duración de 40 meses, tiene como propósito garantizar que la población urbana de Corumbá tenga acceso continuo y confiable al agua potable, mientras promueve la gestión sostenible de los recursos hídricos.
Este esfuerzo empleado en el proyecto refleja un resultado concreto de la integración regional y demuestra cómo el MERCOSUR puede generar beneficios directos para las comunidades locales, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región.