El MERCOSUR y su apoyo a la investigación científica regional

A través del proyecto “Investigación, educación y biotecnologías aplicadas a la salud”, el MERCOSUR, mediante recursos no reembolsables del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), financió la creación de una red de institutos de investigación científica en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

La campaña «MERCOSUR en acción: Uniendo esfuerzos, transformando vidas» cierra este ciclo presentando este importante emprendimiento pluriestatal, en el marco de los 20 años del FOCEM, el primer mecanismo solidario de financiamiento propio del MERCOSUR, que tiene como objetivo principal reducir las asimetrías dentro del bloque.

 

En este material audiovisual, presentado en español y portugués, los doctores Luis Barbeito, Eduardo Arzt y Wilson Savino, junto a las doctoras Cynthia Vázquez e Inocencia Peralta, renombrados científicos y científicas de la región, comparten sus testimonios sobre el impacto positivo de la colaboración entre países, destacando cómo esta red fortaleció la investigación biomédica, permitió la formación de profesionales y facilitó la adquisición de equipamiento de última generación.

Con un aporte con recursos no reembolsables del FOCEM de US$ 20.559.599, se beneficiaron instituciones clave como el Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires, Argentina; la Fundación Oswaldo Cruz, de Brasil; el Laboratorio Central de Salud Pública, en Paraguay; y el Institut Pasteur de Montevideo, en Uruguay.

El proyecto -que junto a los aportes de las contrapartidas locales alcanzó los US$ 25.418.923,92- tuvo como finalidad generar capacidades tecnológicas y ofrecer soluciones al creciente desafío del envejecimiento poblacional y las enfermedades crónico-degenerativas en la región, fortaleciendo la competitividad del MERCOSUR y sus instituciones nacionales de investigación y desarrollo.

El FOCEM es un fondo destinado a financiar proyectos orientados a promover la convergencia estructural, desarrollar la competitividad, impulsar la cohesión social, especialmente en las economías menores y regiones menos desarrolladas, y apoyar el funcionamiento de la estructura institucional, fortaleciendo el proceso de integración regional.

Recibir novedades