Encuentro de organizaciones sociales de productores familiares en la XXV REAF
Organizaciones sociales, campesinas e indígenas del MERCOSUR Ampliado toman posición sobre temas vinculados a la agricultura familiar
Organizaciones sociales, campesinas e indígenas del MERCOSUR Ampliado toman posición sobre temas vinculados a la agricultura familiar
En el día de ayer 15 de junio, el Director Ejecutivo del Instituto Social del MERCOSUR, Gabriel Toselli, junto una funcionaria del área de Investigación realizaron una visita a la Representante Residente en Paraguay del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Sra. Cecilia Ugaz. En el marco del encuentro, al tiempo
Este acuerdo bilateral del IPPDH se da en el marco del plan de acción 2015-2016, que el instituto elaboró de forma participativa, que definió como uno de sus objetivos estratégicos “Contribuir al fortalecimiento de las capacidades, instituciones y políticas públicas nacionales en Derechos Humanos”.
Las reuniones se realizan en el Centro de Formación para la Integración Regional (CEFIR) en Montevideo y contará con la participación del Gobierno y la Sociedad Civil de los países del MERCOSUR ampliado.
En esta primera edición el IPPDH recibió 1185 postulaciones provenientes de 25 países. Luego de un riguroso proceso de evaluación, siguiendo los criterios de selección de la convocatoria, fueron seleccionadas 60 personas de 12 países de la región.
Director de la Secretaría del MERCOSUR visitó la sede del ISM en Asunción
No último dia 7 de junho, o Diretor da Secretaria do MERCOSUL, Dr. Oscar Pastore, visitou a sede do Instituto Social do MERCOSUL (ISM), em Assunção.
Este proyecto tiene por objeto “Fortalecer en los Estados Partes del MERCOSUR la infraestructura de la calidad para evaluar la eficiencia energética de artefactos electrodomésticos y fortalecer la confianza de los consumidores en el etiquetado de eficiencia energética”.
Se llevó a cabo en Montevideo, del 24 al 27 de mayo de 2016
La Secretaría del Tribunal (ST) está compuesta por un Secretario nacional de cualquiera de los Estados Partes, designado por el Consejo de Mercado Común por concurso de méritos, y cuatro áreas bajo su supervisión indispensables para el funcionamiento del TPR.