Escuela Internacional construye redes de protección en el MERCOSUR
Funcionarios consulares concluyen capacitación virtual sobre políticas migratorias y derechos humanos
Funcionarios consulares concluyen capacitación virtual sobre políticas migratorias y derechos humanos
Entrevista a Paulo Abrão, Secretario Ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos para el Mercosur.
“Es posible hacer democracia con los derechos humanos. Usted puede promover el crecimiento económico con la protección de los derechos de aquellos que no los tienen, sin rupturas institucionales”. Esas fueron las palabras que el secretario ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) del MERCOSUR, Paul Abrão, utilizara para inaugurar el miércoles
Autoridades en Derechos Humanos del MERCOSUR, reunidos en Paraguay, aprobaron documentos de promoción y protección de los derechos humanos de los ciudadanos del Cono Sur.
La Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías del MERCOSUR y Estados Asociados (RAADH) incorpora plenamente el idioma guaraní.
En la ciudad de Brasilia, el próximo 25 de Septiembre nos volveremos a encontrar para seguir dando vida al Foro de Participación Social del IPPDH. Será de 8:30 a 17:30 en el Auditorio Tancredo Neves del Palacio da Justicia en Brasilia, Brasil. Del evento podrán participar todas las organizaciones interesadas, de forma presencial y también
En la XLVIII reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), se acordaron una serie de recomendaciones para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Trabajo Adolescente, en el ámbito doméstico en el MERCOSUR.
La RAFRO estará coordinada por organismos responsables por la promoción de la igualdad racial y de la lucha contra el racismo de los Estados Partes.
Mercosur se consolida no solo como espacio para la integración económica, sino también, social y político, los Estados reafirman su compromiso de promover la memoria, verdad, justicia y defensa de los derechos humanos en la región.
La creación de la RAFRO es un reconocimiento de la temática racial en el Mercosur, según la ministra de la Seppir.