Noticias
Palacio San Martin albergará la 66ª Reunión Ordinaria del CMC y Cumbre de Presidentes del MERCOSUR
La LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR y Estados Asociados tendrán lugar el 2 y 3 de julio de 2025 en el emblemático Palacio San Martín, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al término de la Cumbre, Argentina entrega la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR al Brasil.
Actualizaciones sobre la vigencia de normas
La Secretaría del MERCOSUR informa la entrada en vigor, a partir del 16 y 19 de julio de 2025, de las Directivas aprobadas por la Comisión de Comercio del MERCOSUR.
Estudiar en MERCOSUR: Nicolás, odontólogo uruguayo y su formación en Brasil
Para Nicolás, las fronteras en el MERCOSUR no son límites, sino puentes que conectan oportunidades. Este odontólogo uruguayo de 35 años es un claro ejemplo de cómo la integración regional transforma vidas. Hace tres años, Nicolás tomó la decisión de especializarse en cirugía maxilofacial en Brasil, una experiencia que ha marcado un antes y un después en su trayectoria.
Inauguran obras de sistema de saneamiento en Paraguay realizadas con recursos del FOCEM
Realizada en la ciudad de Iturbe, en el Departamento de Guairá, la obra requirió una inversión total de US$ 20.339.133, financiada en parte con recursos no reembolsables del FOCEM por un monto de US$ 10.606.582 y una contrapartida local de US$ 9.732.551.
Argentina presidió última reunión de la CRPM del semestre
La Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR se reunió el miércoles, 25 de junio, en Montevideo (Uruguay), con la participación de los representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Entre los temas de la agenda, estuvieron proyectos FOCEM, política comunicacional, convenios y el Día del Patrimonio de Uruguay 2025.
Trabajar en el MERCOSUR: la historia de Paola, una profesional exitosa que aprovechó las oportunidades
Paola tiene 36 años, es paraguaya y vive en Buenos Aires, Argentina, desde hace 13 años. Su experiencia de migrar a un país del bloque le abrió un abanico de oportunidades que transformaron su vida personal y profesional. Su historia forma parte de la campaña “Vivir, Trabajar y Estudiar en el MERCOSUR”, que destaca, a través de testimonios reales, los derechos y beneficios para la ciudadanía de la región.