Estados Partes

Argentina

Brasil

Paraguay

Uruguay

Venezuela*
Estados Asociados

Bolivia**

Chile

Colombia

Ecuador

Guyana

Perú

Surinam
*La República Bolivariana de Venezuela se encuentra suspendida en todos los derechos y obligaciones inherentes a su condición de Estado Parte del MERCOSUR, de conformidad con lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 5° del Protocolo de Ushuaia.
** El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en proceso de adhesión.
Los Estados Partes fundadores del MERCOSUR y signatarios del Tratado de Asunción son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
En función de que el Tratado de Asunción está abierto a la adhesión de otros Estados miembros de Asociación Latinoamericana de Integración, Venezuela* se constituyó en el primer estado latinoamericano en adherir al tratado constitutivo, en 2006, y más recientemente Bolivia, en 2015.
El Protocolo de Adhesión de Bolivia al MERCOSUR ya fue firmado por la totalidad de los Estados Partes en 2015 y ahora se encuentra en vías de incorporación por los congresos de los Estados Partes.
Ingreso de nuevos miembros
Requisitos: ser miembros de la Asociación Latinoamericana de integración (ALADI) y seguir el proceso de adhesión previsto en la normativa interna del MERCOSUR.
Sus principales pasos son:
Mientras el protocolo de adhesión no esté en vigor, el Estado adherente sólo tiene derecho a voz en las reuniones de foros y órganos decisorios del MERCOSUR.
Aspectos incluidos en la negociación: adhesión al Tratado de Asunción (TA), Protocolo de Ouro Preto (POP) y al Protocolo de Olivos (PO); adopción del Arancel Externo Común (AEC) y definición del cronograma de convergencia para su aplicación; adhesión al Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N° 18 y protocolos adicionales; adopción del acervo normativo del MERCOSUR; adopción de los instrumentos internacionales celebrados en el marco del TA; incorporación a los acuerdos celebrados con terceros países o grupos de países, y participación en las negociaciones externas en curso.
