RECyT
Noticias
Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología 2018 divulga lista de vencedores
Julian Dieguez2022-11-24T10:27:25-03:0017 de septiembre de 2019|
La comisión evaluadora del Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología seleccionó los vencedores de la edición 2018, que tuvo como tema Industria 4.0.
Premio Periodismo Científico del MERCOSUR: 3ra edición.
Julian Dieguez2022-11-24T10:35:22-03:0024 de mayo de 2019|
Tema: Industria 4.0. Inscripciones abiertas hasta el 24/10/2019.
Premio MERCOSUR de ciencia y tecnología – Edición 2018
Julian Dieguez2022-11-24T10:28:38-03:0004 de febrero de 2019|
Tema: Industria 4.0. Las inscripciones están abiertas hasta el 31/05/2019
Premio de Periodismo Científico del MERCOSUR
Sabrina Pizzinato2022-11-24T10:36:39-03:0030 de noviembre de 2018|
En abril de 2019 se habilitará las inscripciónes para la 3ª Edición del Premio bajo la temática “Industria 4.0”
Jóvenes de la región ganaron el Premio MERCOSUR en Ciencia y Tecnología
Julian Dieguez2022-11-24T10:30:58-03:0007 de noviembre de 2018|
Fueron elegidos los jóvenes más destacados en el Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología – edición 2017.
MERCOSUR financia la formación de una red de investigación en biomedicina
Julian Dieguez2022-11-24T10:36:45-03:0025 de julio de 2018|
Con un aporte de casi 8 millones de dólares, el MERCOSUR (a través de su Fondo para la Convergencia – FOCEM) colabora en la formación de una Red de Institutos de investigaciones en biomedicina para abordar en forma coordinada un problema de salud común a los Estados miembros: el estudio de aspectos biológicos, epidemiológicos y sociológicos de enfermedades degenerativas.
Esta es una iniciativa sin precedentes en América del Sur, tanto por el tipo de proyecto como porque además involucra a importantes organismos de investigación de los cuatro países del bloque: el Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires – CONICET; la Fundación Oswaldo Cruz, de Brasil; el Laboratorio Central de Salud Pública del Ministerio de Salud (LCSP), de Paraguay, y el Institut Pasteur de Montevideo (IP Montevideo), de Uruguay.
Es en el marco de este proyecto que se han realizado importantes avances, como el equipamiento de laboratorios biología molecular, y se han llevado a cabo programas de investigación, formación de recursos humanos y realización de simposios, entre otros aspectos destinados a mejorar la vida de la vida de los ciudadanos del MERCOSUR.
En ese sentido, durante la misión de monitoreo realizada por funcionarios de la Unidad FOCEM los días 16 y 17 de julio último, se verificó el importante aporte del proyecto con la incorporación de los primeros equipamientos de alta tecnología para el uso en las investigaciones de biología molecular, tales como el microscopio confocal, así como la oportunidad de recursos puestos a disposición para la compra de insumos y reactivos a ser utilizados en las investigaciones del proyecto.
Además, en dicha misión se repasaron las líneas fundamentales de investigación conjunta comprometidas por Fiocruz en este proyecto, como neurociencias, oncología y enfermedades infecciosas tales como chagas, legmaniosis y Zika y otras enfermedades metabólicas como la diabetes.
Finalmente, se analizaron los importantes avances de