RAADH
Contacto
Noticias
Licenciada en Relaciones Internacionales, con una Maestría en Economía y una amplia experiencia en negociaciones comerciales, la argentina María Fernanda Monti asumió como nueva directora de la Secretaría del Mercosur (SM).
La nueva directora de la Secretaría fue consultora ejecutiva para Negociaciones Comerciales Internacionales en el ámbito del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Argentina, y como tal tuvo responsabilidades en la coordinación del desarrollo de propuestas en las negociaciones del MERCOSUR con bloques y otros países.
Además, se desempeñó como Directora de Integración y Política Sectorial en el Ministerio de Industria y como Directora Nacional de Política Comercial Externa en el Ministerio de Producción argentino.
Profesora en la Maestría de Relaciones Comerciales Internacionales en la Universidad de Tres de Febrero, Monti estará a cargo de la Secretaría en el bienio 2019-2020. Reemplaza en el puesto a la uruguaya Linda Rabbaglietti, quien estuvo en la dirección en el período anterior. El mandato tiene duración de dos años, respetando el criterio de rotación por nacionalidad de los Estados Partes del bloque, en orden alfabético. Su elección es realizada por el Grupo Mercado
La Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías del MERCOSUR y Estados Asociados (RAADH) incorpora plenamente el idioma guaraní.
La Comisión de Patrimonio Cultural (CPC) del Mercosur decidió por unanimidad reconocer las Misiones Jesuíticas Guaraníes, Moxos e Chiquitos y las payadas como patrimonios culturales de la región.
La ceremonia será realizada el día 30 de mayo, en Yaguarón (Rio Grande del Sur), con la presencia del Ministro de Cultura, Juca Ferreira. El bloque sudamericano realizó la declaración en el 2013.