Monitoreo Macroeconómico
Noticias
II Reunión del GMM de 2021
m34c0r00t2021-06-30T18:31:34-03:0030 de junio de 2021|GMM|
El 4 de junio de 2021 se realizó de manera virtual la segunda reunión del año del Grupo de Monitoreo Macroeconómico del Mercosur (GMM). Participaron del evento las delegaciones de Argentina (como presidencia pro tempore, PPTA), Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia (estado en proceso de adhesión), Colombia y Ecuador (estados asociados).
En la reunión, los países debatieron una nueva propuesta para la modernización de las actividades del GMM, con el objetivo de eficientizar y revalorizar el rol del grupo. De esta manera, se procura fomentar el ámbito de diálogo macroeconómico entre los países miembro, así como brindar herramientas de análisis útiles a la toma de decisiones de los ministros y presidentes de bancos centrales de la región.
Asimismo, se analizaron las medidas de política fiscal y monetaria tomadas por los países para afrontar el impacto del COVID-19 en sus economías. Para ello, la PPTA compiló el material remitido por las delegaciones en un formato homogéneo, de modo de poder realizar un análisis comparable a nivel regional. En este contexto, se repasaron, además, las conclusiones del seminario organizado por el GMM el 28 de mayo de este año a cargo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y distintas figuras académicas. En este evento, los expositores analizaron el particular contexto que está atravesando la región como consecuencia de pandemia, así como los desafíos y oportunidades para lograr una recuperación sostenible y resiliente de la región.
Las delegaciones también realizaron sus presentaciones de coyuntura local, en las que compartieron sus visiones respecto de la situación de las economías nacionales en los últimos meses en el contexto de la pandemia. Según las distintas presentaciones, las economías de la región están en un proceso de recuperación que se está dando de forma desigual a nivel sectorial.
Finalmente, se definieron los preparativos de la Reunión de Ministros de Economía y
I Reunión del GMM de 2021
m34c0r00t2021-04-14T18:22:35-03:0014 de abril de 2021|GMM|
El 14 de abril de 2021 se realizó de manera virtual la primera reunión ordinaria anual del Grupo de Monitoreo Macroeconómico (GMM) del Mercosur y Estados Asociados, bajo la Presidencia Pro Témpore Argentina (PPTA). Participaron las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, junto con la delegación de Bolivia como estado en proceso de adhesión -conforme a lo establecido en la decisión CMC N°13/15- y de Chile como estado asociado.
La PPTA presentó la propuesta de actualización del GMM, que fue analizada y debatida por las delegaciones. Para el trabajo del semestre, se acordó analizar la experiencia de políticas públicas frente a la pandemia: lecciones y potencial de coordinación macroeconómica para el crecimiento sustentable, inclusivo y resiliente. Para ello, se relevarán las medidas de política económica tomadas por los países y se realizará un seminario próximo a la segunda reunión del GMM.
Finalmente, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizó una presentación sobre la coyuntura económica internacional y regional, que fue comentada por las delegaciones. En la exposición se remarcó un escenario de recuperación del crecimiento de la región, aunque con riesgos concentrados en la continuidad de la pandemia y en la suba de las tasas de largo plazo de los países avanzados, en un contexto regional de capacidades de vacunación y espacio de política acotados.
La próxima reunión del GMM se realizará en junio de 2021.
GMM
II Reunión del GMM de 2020
m34c0r00t2020-06-01T18:10:58-03:0001 de junio de 2020|GMM|
En fecha 05 de Junio de 2020, se llevó acabo la segunda reunión anual ordinaria del Grupo de Monitoreo Macroeconómico (GMM). La misma se desarrolló bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, en la modalidad virtual, atendiendo a la coyuntura actual en torno al Covid-19.
Representantes de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, discutieron sobre la situación de producción y difusión de las estadísticas armonizadas y demás contenidos en el portal del GMM. Asimismo, informaron acerca de los avances en las tareas a cargo de las distintas Comisiones de Trabajo Permanente. Seguidamente las delegaciones presentaron la coyuntura económica de cada país en el marco de la pandemia Covid-19 y los riesgos que enfrentan ante el desafiante escenario actual.
Finalmente, se iniciaron los preparativos para la próxima reunión de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales, a ser llevada a cabo el martes 30 de junio bajo la modalidad virtual.
GMM
I Reunión del GMM de 2020
m34c0r00t2020-03-06T17:54:09-03:0006 de marzo de 2020|GMM|
Representantes de los países miembros del Mercosur y Estados Asociados tuvieron la primera reunión ordinaria anual del Grupo de Monitoreo Macroeconómico (GMM), desarrollada en el pasado 6 de marzo en Asunción, bajo la Presidencia Pro Témpore del Paraguay.
III Reunión del GMM en 2019
m34c0r00t2019-08-27T17:49:38-03:0027 de agosto de 2019|GMM|
El 27 de agosto de 2019, se celebró la Tercera Reunión Ordinaria del Grupo de Monitoreo Macroeconómico (GMM) del Mercosur y Estados Asociados, en Río de Janeiro, Brasil, bajo la presidencia pro-tempore brasileña (PPTB). Al evento asistieron delegaciones de los países miembros Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; además de la delegación de Bolivia como estado en proceso de adhesión, de conformidad con las disposiciones de la Decisión CMC No. 13/15.
Al comienzo de la reunión, se informó el estado actual de producción y difusión de las estadísticas macroeconómicas de la región y otros contenidos del sitio web de GMM.
Con respecto al progreso en el proceso de armonización de las estadísticas de los países asociados, se informó que el Comité Monetario y Financiero estaría completando el proceso de validación de las estadísticas monetarias de la delegación boliviana.
Después de esto, el GMM consideró el progreso de las Comisiones Laborales Permanentes. La Comisión de Finanzas Públicas informó al nuevo oficial principal. La Comisión Monetaria y Financiera dijo que estaba finalizando la validación de las estadísticas bolivianas. La Comisión de Diálogo Macroeconómico se reunió el 26 de agosto en Río de Janeiro, donde se presentaron estudios preliminares sobre los siguientes temas: 1) diagnóstico de los sistemas de seguridad social en los países del Mercosur; 2) análisis y priorización de proyectos de infraestructura regional; 3) impacto macroeconómico y microeconómico del acuerdo Mercosur-Unión Europea; y 4) la viabilidad de una moneda común dentro del Mercosur.
A su vez, cada delegación presentó un informe sobre la situación macroeconómica local, detallando los datos macroeconómicos de los respectivos países, junto con las perspectivas de futuro a corto plazo.
Finalmente, la PPTB hizo una presentación sobre el entorno económico internacional analizando las perspectivas de los socios comerciales y su impacto a través de los canales comerciales y financieros, así como el balance de