MERCOSUR

Educación

Noticias

Fortalecimiento de la Infraestructura de la Calidad para el Fomento de la Eficiencia Energética

18 de diciembre de 2023|Cooperación Internacional, Ciencia, Medio Ambiente|

El proyecto de cooperación entre el MERCOSUR y el PTB de Alemania contribuye al desarrollo y fortalecimiento de los servicios de la Infraestructura de la Calidad y las condiciones para la implementación de políticas y medidas de eficiencia energética en los Estados parte del MERCOSUR.

COMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS

11 de diciembre de 2023|Comunicados y Declaraciones, Presidencia brasileña, Noticias Destacadas|

Los Presidentes de la República Argentina, Alberto Fernández; de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de la República del Paraguay, Santiago Peña; de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, Estados Partes del MERCOSUR; el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, y las Altas Autoridades de los Estados Asociados, reunidos en Río de Janeiro, Brasil, en ocasión de la LXIII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, el día 7 de diciembre de 2023:

 

  1. REITERARON su compromiso con la defensa y el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la plena vigencia del Estado de Derecho, del multilateralismo, de los principios fundamentales del derecho internacional, de la protección y la promoción irrestrictos de los derechos humanos y de las libertades fundamentales como condiciones esenciales para la consolidación y la profundización del proceso de integración regional;

 

  1. CELEBRARON la aprobación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al MERCOSUR, por parte de la República Federativa de Brasil, marco importante que permitirá avanzar en la incorporación de Bolivia como Estado Parte del MERCOSUR, condición que proporcionará mejores oportunidades comerciales, de integración productiva y de desarrollo social;

 

  1. DESTACARON la importancia del MERCOSUR y de su agenda política, social y ciudadana, en el ámbito del Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP), que celebró sus 25 años, y se congratularon por la creciente participación de autoridades de los Estados Asociados en el referido foro;

 

  1. ENFATIZARON la visión común de América del Sur como espacio geográfico, social, político y económico de paz y cooperación, así como la contribución especifica de la región para la superación de los grandes desafíos al desarrollo y para el fortalecimiento de la paz y seguridad globales;

 

  1. REAFIRMARON el compromiso en aprovechar los espacios institucionales del MERCOSUR político, social y

DECLARACIÓN ESPECIAL DE LOS PRESIDENTES DEL MERCOSUR SOBRE DEMOCRACIA Y LA INTEGRIDAD DE LA INFORMACIÓN EN ENTORNOS DIGITALES

11 de diciembre de 2023|Comunicados y Declaraciones, Presidencia brasileña|

Los Presidentes de la República Argentina, Alberto Fernández; de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de la República del Paraguay, Santiago Peña, y de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, Estados Partes del MERCOSUR, y las Altas Autoridades de los Estados Asociados, reunidos en Río de Janeiro, Brasil, el 6 y 7 de diciembre de 2023, en ocasión de la LXIII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR.

SUBRAYARON la importancia fundamental del acceso a la información y de la libertad de expresión, opinión, comunicación y manifestación de pensamiento, en carácter de principios y derechos humanos y libertades fundamentales de sociedades democráticas, particularmente en el entorno
digital;

REITERARON la centralidad de la democracia para el proceso de integración regional y los compromisos asumidos en tal sentido en el MERCOSUR, en particular, a través del Tratado de Asunción, del Protocolo de Ouro Preto, del Protocolo de Ushuaia y del Protocolo Constitutivo del PARLASUR;

DECIDIERON trabajar juntos para reducir las desigualdades digitales, teniendo en cuenta que la lucha contra la desinformación está directamente relacionada con la inclusión digital significativa y la reducción de las diversas brechas digitales, incluida la de género;

DESTACARON que el amplio y libre flujo de informaciones e ideas contribuye a fortalecer el acceso a la información de calidad, que es una condición necesaria para un debate público enriquecedor, libre, plural, diverso, inclusivo y democrático;

REITERARON el compromiso por reconocer que las mismas leyes, reglamentos y derechos que rigen “fuera de línea” deben ser aplicables también en los entornos digitales, tales como los derechos a la libertad de expresión, libertad de prensa, privacidad y protección de datos personales no discriminación y derecho al debido proceso, con especial atención a los casos de acoso y difamación, involucrando además a las plataformas digitales en este propósito;

DESTACARON los desafíos generados por la acelerada transformación

COMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y BOLIVIA

11 de diciembre de 2023|Comunicados y Declaraciones, Presidencia brasileña|

Los Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR, Luiz Inácio Lula da Silva, por la República Federativa de Brasil; Alberto Ángel Fernández, por la República Argentina; Santiago Peña Palacios, por la República del Paraguay; y Luis Lacalle Pou, por la República Oriental del Uruguay; así como el Presidente del Estado en proceso de Adhesión, Luis Alberto Arce Catacora, por el Estado Plurinacional de Bolivia, participaron de la LXIII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, realizada el 7 de diciembre de 2023, en la ciudad del Río de Janeiro, en Brasil.

Reunidos en la mañana de hoy, los Presidentes tuvieron discusión constructiva y amigable con miras a discutir el actual momento del bloque y perspectivas para el futuro.

Coincidieron en la necesidad de dinamizar el bloque, teniendo en cuenta los aspectos de la agenda interna y externa del bloque, con un enfoque integral y pragmático.

Al enaltecer los avances logrados por el bloque en más de tres décadas de historia, recordaron la importancia de la cohesión interna y del principio del consenso en la toma de decisiones, que ha sido fundamental para el buen funcionamiento del MERCOSUR desde sus orígenes.

Los Presidentes reconocieron, por otro lado, que el MERCOSUR aún enfrenta dificultades para el comercio y la integración, que no deben ser ignoradas, resaltando la importancia de consolidar el proceso de integración regional y de profundizar la inserción internacional del bloque.

Los Presidentes reafirmaron, asimismo, el compromiso del MERCOSUR con el fortalecimiento de la democracia, del Estado de Derecho y del respeto a los derechos humanos y reforzaron la importancia de la agenda económica, comercial, social y cultural del bloque en beneficio de sus ciudadanos y ciudadanas.

En este sentido, conmemoraron la creciente participación social en el bloque, incluida por medio de la Cumbre Social realizada presencialmente por primera vez desde 2016.

Los Presidentes revisaron el trabajo realizado durante

DECLARACIÓN SOBRE EL ESTATUTO DE LA CIUDADANÍA DEL MERCOSUR

11 de diciembre de 2023|General, Presidencia brasileña|

Los Cancilleres de la República Argentina, de la República Federativa de Brasil, de la República del Paraguay y de la República Oriental del Uruguay, reunidos
en Río de Janeiro, el 6 de diciembre de 2023, en ocasión de la LXIII de la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) del MERCOSUR:

DESTACARON que, en el año 2010, el Consejo del Mercado Común, por Decisión CMC N° 64/10, decidió impulsar la conformación progresiva de un Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR que compilara los derechos y beneficios en favor de los nacionales, ciudadanos y residentes de los Estados Partes del MERCOSUR, contemplados en el acervo jurídico vigente del MERCOSUR.

RESALTARON que, en marzo de 2021, fue presentado el Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR, un instrumento dinámico, a ser actualizado en la medida en que nuevos derechos y beneficios vayan siendo reconocidos por las normas del MERCOSUR.

COINCIDIERON en que es importante presentar un proceso estructurado para el avance del acervo normativo del MERCOSUR que compone al Estatuto.

DECIDIERON presentar un proceso de ampliación progresiva del acervo normativo que compone el Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR, guiado por los objetivos contenidos en el Art. 2 de la Decisión CMC N° 64/10.

AFIRMARON que el proceso del avance progresivo del Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR será orientado por un plan de acción, a ser elaborado por la CRPM bajo orientación del GMC y presentado al CMC para aprobación en su próxima reunión ordinaria.

SUBRAYARON que, en la elaboración del plan de acción, la CRPM llevará en consideración los elementos identificados en el artículo 3 de la Decisión CMC Nº
64/10 y solicitará, además, las contribuciones de los órganos y foros relevantes de la estructura institucional del MERCOSUR y propondrá al GMC modalidades
para obtener aportes de la sociedad civil.

CONCORDARON que la CRPM acompañará, con el apoyo de la

Llamado a Precios: Adquisición de Estaciones de Trabajo Informáticas de la Secretaría del MERCOSUR

28 de noviembre de 2023|Secretaría del MERCOSUR, Llamado a Precios|

La Secretaría Administrativa del MERCOSUR (SAM) de acuerdo a lo previsto en el marco del Programa IV del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), proyecto “Modernización de la Infraestructura Informática de la Secretaría del MERCOSUR y del Portal Web del MERCOSUR” - COF Nº 02/23, se aboca a la “Adquisición de Estaciones de Trabajo Informáticas”.

Ir a Arriba