Brasil presidió la primera reunión de la CRPM del semestre
Bajo la Presidencia Pro Tempore de Brasil (PPTB), se realizó este lunes, 28 de julio, la CCLXXXVII Reunión de la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR (CRPM), en Montevideo (Uruguay), con la participación de los representantes permanentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. El embajador Antonio Simões, Representante Permanente de Brasil y presidente de la sesión, presentó en el primer momento, las prioridades de la PPTB para el semestre, definidas por el presidente Lula en su discurso en la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires: el fortalecimiento del comercio intra y extrarregional; la transición energética; la promoción de la resiliencia al cambio climático; el avance del desarrollo tecnológico; el combate al crimen organizado, y la promoción y defensa de los derechos de los ciudadanos del Mercosur.
La reunión presidida por Brasil contó con la presencia de los embajadores Alan Beraud (Argentina), Adalid Contreras Baspineiro (Bolivia), Didier Olmedo (Paraguay) y la embajadora Gimena Hernández por Uruguay. Por la Secretaría del MERCOSUR (SM), compareció su director, Jimmy Voss; acompañado por la coordinadora interina de la Unidad Técnica FOCEM (UTF), Verónica Ríos y por Daniela Peppe, técnica de la Unidad de Comunicación e Información del MERCOSUR (UCIM).
Durante la jornada se realizó el seguimiento de algunos proyectos del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), así como también se ha hecho una puesta en común de las actividades de los grupos de trabajo dependientes de la CRPM, con énfasis en temas como la Plataforma Mercosur de Formación, Política Comunicacional y Productividad de los Foros. Asimismo, al final de la reunión, el director de la SM, Jimmy Voss, brindó un informe sobre distintos aspectos del funcionamiento y actividades llevadas a cabo por la sede.
La Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur (CRPM) fue creada en octubre de 2003, mediante la Decisión CMC 11/2003. Funciona de forma permanente en Montevideo y cuenta con la colaboración y apoyo de la Secretaría del Mercosur. Entre sus competencias está la de asistir al Consejo del Mercado Común (CMC) y a la Presidencia Pro Tempore en todas las actividades que le sean requeridas; presentar iniciativas al CMC sobre materias relativas al proceso de integración del bloque, las negociaciones externas y la conformación del Mercado Común.