Convenio entre la Secretaría del MERCOSUR y la Universidad ORT Uruguay

La Secretaría del MERCOSUR (SM) y la Universidad ORT Uruguay suscribieron un convenio de cooperación institucional y académica con el propósito de impulsar acciones coordinadas, facilitar e incentivar la colaboración mutua.

El acuerdo fue rubricado por el Director de la SM, Jimmy Voss Donamarí; y el Administrador General de la ORT, Daniel Oliveri.

El convenio prevé la realización conjunta de seminarios, talleres, conferencias, publicaciones, programas de formación y actividades de capacitación, así como la creación de un programa de pasantías para estudiantes de grado y posgrado.

Ambas instituciones se comprometen, además, al intercambio de publicaciones y estudios técnicos con el objetivo de desarrollar investigaciones conjuntas, todo ello en conformidad con los lineamientos de confidencialidad establecidos por el MERCOSUR.

Con una vigencia inicial de tres años, el convenio podrá ser renovado por igual período previa autorización de la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR (CRPM).

Estos convenios se suscriben en el marco de la Resolución Nº 15/20 del Grupo de Mercado Común (GMC), “Normas generales para la firma de Convenios”, instrumento que define los lineamientos que deben seguir los órganos institucionales del MERCOSUR para suscribir convenios.

Los convenios celebrados bajo esta normativa tienen como finalidad contribuir a la difusión de los avances del proceso de integración regional y fomentar vínculos de colaboración institucional y académica. Estas alianzas permiten, además, el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas entre las partes.

El objetivo central es el desarrollo de actividades conjuntas que promuevan la cooperación y el fortalecimiento institucional, respetando los principios de transparencia, confidencialidad y alineación con los intereses estratégicos del bloque.

Acompañaron la firma la Lic. Natalia Cambón, Coordinadora de Graduados de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, en representación del Servicio Central de Graduados, y Sabrina Pizzinato, de la Unidad Técnica de Cooperación Internacional de la Secretaría del MERCOSUR.

Recibir novedades