Día del Patrimonio en el MERCOSUR: dos jornadas repletas de actividades
El 4 y 5 de octubre próximos, el Edificio MERCOSUR abre sus puertas al público, de 10 a 16 horas, uniéndose al Día del Patrimonio del Uruguay, una celebración nacional que se realiza anualmente en el país desde 1995. El ingreso será por la Rambla Wilson.
Durante estos dos días, los visitantes podrán disfrutar de un recorrido guiado por las emblemáticas instalaciones del Edificio MERCOSUR, sede de la Secretaría del MERCOSUR (SM), ubicada en el antiguo Parque Hotel. Específicamente podrán conocer el Salón de los Presidentes y el Salón de los Plenarios. También se deleitarán con diversas exposiciones y actividades culturales representativas de los Estados Partes del bloque: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Entre las actividades permanentes, se destacan las visitas guiadas por funcionarios de la SM y la Unidad Técnica FOCEM, quienes brindarán información sobre el proceso de integración y la contribución del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR en los países miembros.
También se podrá disfrutar de la exposición de las fotografías mejor rankeadas del 7º Concurso de Fotografía del MERCOSUR y de los videos cortos del 1º Concurso de Reels, cuya temática de este año es «Gastronomía y Sabores del MERCOSUR». Además, se expondrán las fotografías ganadoras de la 6a edición, cuya temática fue “MERCOSUR en Acción: Obras emblemáticas del FOCEM”.
La Unidad de Comunicación e Información del MERCOSUR, corresponsable del evento, proyectará una serie de materiales audiovisuales, incluyendo campañas relacionadas al Estatuto de la Ciudadanía y a los proyectos financiados por el Fondo no reembolsable del Mercosur.
Asimismo, se realizará una exposición de pinturas de artistas argentinos residentes en Uruguay, así como una muestra de fotografías del Edificio MERCOSUR, tomadas por fotógrafos de Uruguay y Argentina, contribución de la Embajada y Representación Permanente de la República Argentina ante el MERCOSUR. Se proyectará también el concierto del emblemático músico uruguayo Rubén Rada, en el marco del Bicentenario de la Independencia de la República Oriental del Uruguay, espacio ofrecido por la Representación Permanente de Uruguay ante MERCOSUR.
Actividades especiales del sábado, 4 de octubre
El sábado 4 de octubre, arrancan los recitales a las 11:30 con la participación del Coro Departamental de Tacuarembó Carlos Gardel. También se une a la jornada el Instituto de Cultura Uruguayo-Brasileño (ICUB) que realiza una exposición bibliográfica sobre el idioma portugués y ofrecerá actividades lúdicas para niños y jóvenes.
A las 13 horas de ese día «se arma la roda», con la alegría, fuerza y potencia del samba brasileño, representado por una colectiva integrada exclusivamente por mujeres, de Brasil y de Uruguay, amantes del ritmo que tan bien refleja una parte fundamental de la historia y cultura del país. Bajo el paraguas de las “Mujeres Sambistas Uruguay” que tocan y cantan, las acompañan bailando las “Matriarcas do Samba”, las que dieron paso a que hoy las mujeres también pudiesen ser protagonistas de esa historia.
A las 15:30 horas, el Coro Montevideo, de la Escuela de Música Vicente Ascone (EMVA), cierra la programación de la jornada con un breve recital.
Cargada agenda cultural también el domingo, 5 de octubre
El domingo 5 de octubre, a las 11 horas, el músico Fabián Arias dará a conocer más sobre la música de Bolivia en una presentación hecha a medida para la ocasión.
A las 12:30, la Embajada y Representación Permanente de Paraguay ante el MERCOSUR ofrecerá un bloque artístico paraguayo empezando con el dúo “Herencia Guaraní” de guitarra y arpa paraguaya, seguido del elenco folklórico “Las Juky” del Club de Residentes Paraguayos en Uruguay.
Enseguida, a las 13 horas abrillanta la jornada la solista paraguaya Dina María Paz, quien viaja a Uruguay exclusivamente para ofrecer su interpretación artística. El bloque paraguayo cierra con la actuación del diplomático y cantautor paraguayo Hugo Ferreira, ganador del reciente concurso municipal de la capital paraguaya “Una guarania para Asunción”.
El Coro Vox Populi del Uruguay se presentará a las 14:30, y el broche de oro estará a cargo de la pareja de bailarines de tango Rodrigo Freitas & Sara Olivera a las 15:30 horas.
Degustación gastronómica
Los visitantes también podrán disfrutar de una muestra gastronómica representativa de los países miembros del MERCOSUR. Se ofrecerá una selección de platos salados y dulces típicos de la región, permitiendo que los asistentes no solo conozcan el arte y la cultura, sino también saboreen la diversidad cultural del bloque.