GMC y CCM mantuvieron reuniones extraordinarias en el marco de la Cumbre
Durante el lunes 30 de junio y 1° de julio de 2025 se desarrollaron la XLV Reunión Extraordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM) y la LXIV Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) respectivamente, dos órganos decisorios del bloque, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina. Las mismas precedieron a la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR y Estados Asociados que se desarrollan en Buenos Aires (Argentina).
Las reuniones se llevaron a cabo con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La delegación de Bolivia participó de conformidad con lo establecido en la Decisión CMC N O 20/19.
La agenda de la CCM contempló el tratamiento de temas relacionados al seguimiento de los comités técnicos, así como también las vinculadas a áreas de control integrado, comercio intrazona y arancelarios.
El martes 1° de julio se llevó a cabo la LXIV Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), presidida por el coordinador de Argentina, Luis Kreckler. Por la delegación de Brasil, participó Gisela Padovan, por Paraguay, Patricia Frutos; por Uruguay, Paola Repetto. En representación de Bolivia, estuvo el coordinador Huascar Ajata Guerrero.
Asimismo, el GMC recibió el informe sobre el funcionamiento del FOCEM, así como también el informe del Foro Consultivo Económico y Social (FCES), e hizo seguimiento a los trabajos que vienen realizando la CCM, los grupos y subgrupos y demás foros dependientes. La CCM presentó un breve resumen de la gestión durante el primer semestre.
En otro momento de la reunión, el Grupo recibió el informe del Embajador de Argentina, Alan Beraud, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR (CRPM) sobre las actividades desarrolladas durante el primer semestre de 2025.
En materia de política comunicacional, el GMC destacó el trabajo realizado por la Unidad de Comunicación e Información del MERCOSUR (UCIM), bajo la supervisión de la CRPM y tomó nota de las acciones ejecutadas en el marco del Plan Estratégico de Comunicación 2024-2025.
En relación con los convenios suscritos en el marco de la Resolución GMC N° 15/20, el GMC recibió y tomó nota de los informes finales de convenios concluidos remitidos por la CRPM, así como de la información actualizada sobre la situación de los convenios vigentes y las actividades desarrolladas durante el semestre.
Con respecto al FOCEM, destacó la elevación del proyecto “Reducción de los niveles de pérdida de agua en Corumbá” y del proyecto “Desarrollo en la franja de frontera en Ponta Porã/MS”, presentados por Brasil al FOCEM, y reseñó la iniciativa de la CRPM de monitoreo de los proyectos que presentan demoras en la ejecución y de los proyectos con saldos pendientes de devolución.
En lo que respecta a la gestión de la Plataforma MERCOSUR de Formación, el GMC recibió el informe presentado por la CRPM, que recoge los resultados de los cursos y actividades desarrolladas en el marco de lo previsto en la Resolución GMC NO 33/22, y celebró los avances alcanzados en el rediseño y perfeccionamiento de la interfaz.
En cuanto al Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR, el GMC resaltó el trabajo de seguimiento realizado por la CRPM y tomó nota de la publicación de una nueva actualización del documento.
Por su parte, el Director de la Secretaría del MERCOSUR, Jimmy Voss, informó sobre las principales tareas y actividades realizadas en el primer semestre de 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Por otra parte, las delegaciones tomaron nota sobre el avance en materia de relacionamiento externo del bloque.
Asimismo, se congratuló por la designación de la Embajadora María Cristina Boldorini, representante de Argentina, para el cargo de Coordinadora de la Secretaría del MERCOSUR.
El Grupo Mercado Común es uno de los órganos decisorios del MERCOSUR, adopta resoluciones sobre los acuerdos alcanzados por los Estados Partes.