MERCOSUR en acción: un proyecto en Paraguay que cambió la vida de los pobladores de San Pedro y Concepción

Los departamentos de San Pedro y Concepción, ubicados en una zona alejada del centro del país, enfrentaban importantes desafíos de conectividad física, lo que hacía urgente mejorar la infraestructura vial necesaria para impulsar el desarrollo de la región y de su población. Con recursos no reembolsables del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), el MERCOSUR financió el proyecto presentado por la República del Paraguay.

“MERCOSUR en Acción”, una campaña que lleva adelante la Unidad de Comunicación e Información del MERCOSUR (UCIM), en coordinación con la Unidad Técnica FOCEM (UTF), en esta tercera entrega, busca compartir el impacto que ha tenido el proyecto “Mejoras en la conectividad física del Departamento de San Pedro y Concepción», en la vida de los pobladores de la zona y en el desarrollo de las comunidades.

El apoyo del MERCOSUR fue fundamental en este proceso, ya que la construcción y rehabilitación que se está llevando a cabo de 150,061 km de rutas está transformando profundamente la comunidad. El FOCEM destina US$ 92.993.387 en recursos no reembolsables, a lo que se suma una contrapartida del Estado paraguayo de US$ 62.715.268.

Este proyecto no solo busca dinamizar las economías locales, sino también aportar a una mejora en la calidad de vida de los habitantes. Gracias a las obras que se desarrollan con el financiamiento del FOCEM, los pobladores de la región pueden viajar con mayor rapidez y sin obstáculos, incluso durante condiciones climáticas adversas.

“Era un camino de tierra donde había un tramo intransitable. Si comparamos con el camino anterior, hoy se han reducido 2 horas de viaje entre San Pedro y Concepción. Esto beneficia tanto a pequeños como a grandes productores”, afirmó la Directora del Proyecto, Ing. Romina Zárate.

Las comunidades de la zona venían soñando con estas mejoras desde hace tiempo, ya que son regiones dedicadas principalmente a la producción agrícola, pero debido al mal estado de los caminos, los pobladores no podían vender sus productos. Tampoco podían acceder fácilmente a los centros de salud; aunque estos estaban a solo 5 kilómetros, a menudo el tiempo de traslado llegaba a ser de 3 a 4 horas debido a las malas condiciones de las rutas.

 

Veintiún proyectos financiados por MERCOSUR en Paraguay

Además de las obras de «Mejoras en la conectividad física de los departamentos de San Pedro y Concepción», en Paraguay el MERCOSUR a través de FOCEM ha financiado unos 21 proyectos destinados al desarrollo de infraestructura, inclusión social y conectividad.

Uno de los más emblemáticos, que será presentado en la próxima entrega de esta campaña, es la «Construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción – 2ª Etapa y Conexión (Av. Primer Presidente) con la Ruta Nacional N° 9», una obra que ha transformado la capital paraguaya.

Otro de los proyectos aprobados en 2024 es el destinado al Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón, con un aporte no reembolsable del FOCEM de US$ 32.625.188.

Años anteriores, con los aportes de FOCEM se ha realizado la «Construcción de la Línea de Transmisión 500 Kv Itaipú-Villa Hayes, la Sub-Estación Villa Hayes y la Ampliación de la Sub-Estación Margen Derecha Itaipú”.

También destacan el «Recapado del tramo alimentador de las Rutas 1 y 6, corredores de integración regional» y el proyecto de «Rehabilitación y pavimentación asfáltica del tramo Concepción-Puerto Vallemí».

Asimismo, el FOCEM financió la «Pavimentación asfáltica sobre empedrado del tramo alimentador de la Ruta 2, corredor de integración regional», así como el proyecto destinado a la «Rehabilitación y mejoramiento de carreteras de acceso y circunvalación del Gran Asunción», que incluye las rutas que conectan ciudades del Departamento Central como Luque, Areguá, Limpio, Piquete Cué, Patiño, Yparacaí, Nemby, San Lorenzo y Luque.

Otro proyecto relevante financiado por MERCOSUR es la «Construcción y Mejoramiento de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento Básico en Pequeñas Comunidades Rurales e Indígenas», así como el destinado a la «Pavimentación asfáltica sobre empedrado del tramo alimentador de la Ruta 8, corredor de integración regional, Ruta 8 – San Salvador – Borja Iturbe y Ramal a Rojas Potrero», entre otros.

A lo largo de estos 20 años, el MERCOSUR ha destinado a través del FOCEM más de US$ 640 millones a través de fondos no reembolsables a Paraguay, siendo éste el mayor beneficiario, con un aporte anual promedio de US$ 1 millón.

Recibir novedades