Reunión de Cancilleres del MERCOSUR es realizada en Río de Janeiro

Durante la Reunión de Cancilleres de los Estados Partes del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay), que se celebra hoy, 16 de septiembre, en Río de Janeiro, se firmará el Acuerdo de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), bloque formado por Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein.

En la Reunión de Cancilleres del MERCOSUR, se presentan las prioridades de la actual Presidencia Pro Tempore de Brasil (PPTB) y se debatirán las perspectivas del proceso de integración regional. Para Brasil, la consolidación de la unión aduanera, la diversificación de las alianzas económicas y comerciales del MERCOSUR y la modernización y el fortalecimiento de los acuerdos regionales existentes son objetivos esenciales en un contexto internacional inestable y complejo.

Además del Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, embajador Mauro Vieira, también participan el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Gerardo Werthein; el Canciller de Uruguay, Mario Lubetkin; y la Viceministra de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay, Patricia Frutos.

La presidencia brasileña también enfatiza la importancia de apoyar la plena adhesión de Bolivia al bloque. La dimensión social y cívica del MERCOSUR también está en la agenda de la reunión de cancilleres, con especial atención al importante papel del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) y el Instituto Social del MERCOSUR (ISM) en el fortalecimiento de la democracia, la promoción y protección de los derechos humanos y la lucha contra el hambre y la pobreza extrema en la región.

Otra prioridad de la PPTB es el lanzamiento de la «Estrategia del MERCOSUR para Combatir el Crimen Organizado», que busca mejorar la cooperación en seguridad pública. Cabe destacar también la celebración presencial de la Cumbre Social del MERCOSUR, un foro de interacción y diálogo entre la sociedad civil y los gobiernos.

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil

Recibir novedades