

Reunión Ministros de Salud (Foto Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – Paraguay)
El titular de la cartera de Salud de Uruguay, Daniel Salinas, en su carácter de anfitrión, dio las palabras de bienvenida a las delegaciones y, posteriormente, el ministro de Salud de Paraguay, Julio Borba, en su carácter de presidente pro témpore del MERCOSUR “SALUD”, dio apertura oficial a la “IV Reunión Extraordinaria de Ministros de Salud del MERCOSUR y Estados Asociados”.
El eje central de debate es el estado situación actual de COVID-19 y las estrategias para su mitigación y vigilancia; además del proceso de participación de MERCOSUR en las instancias de discusión, para la preparación y respuesta a emergencias sanitarias, en el seno de la OMS.
La agenda de la IV Reunión Extraordinaria contemplo el abordaje de los siguientes temas:
- Presentación de informe epidemiológico y vacunal a nivel regional y la propuesta de iniciativas de vacunación de fronteras, a cargo de la delegación de Paraguay.
- El estado de situación y los avances en el diseño de protocolo para el tránsito regional fronterizo.
- El proceso de expansión de la capacidad productiva regional de medicamentos, inmunizantes y tecnologías de salud en MERCOSUR.
- Actualización sobre las últimas discusiones que tuvieron lugar dentro del Grupo Intergubernamental de Negociación (INB), en el ámbito de la OMS, para Emergencias Sanitarias.
- Experiencias exitosas, lecciones aprendidas y estrategias relativas a la comunicación y promoción de la salud.
- Cooperación Internacional.
En la reunión se dio firma a la “Declaración de la IV Reunión Extraordinaria de ministros de Salud del MERCOSUR y Chile sobre Estrategias Regionales en Salud”.
En el documento Ministros y Ministras de Salud afirman la necesidad de fortalecer los “esfuerzos regionales y nacionales para la intensificación de la vacunación”, armonizar “estrategias, medidas y criterios de salud relativos al transito en fronteras” e impulsar iniciativas y campañas de vacunación en fronteras” entre otras medidas.
La declaración completa puede descargarse aquí.
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – Paraguay