RAADH
- Sobre la RAADH
- Comisiones
- Comisión Permanente Derechos de Personas Mayores
- Comisión Permanente Iniciativa Niñ@sur
- Comisión Permanente LGBTI
- Comisión Permanente Memoria, Verdad y Justicia
- Comisión Permanente Discriminación, Racismo y Xenofobia
- Comisión Permanente Educación y Cultura en Derechos Humanos
- Comisión Permanente Personas con Discapacidad
- Comisión Permanente de Género y Derechos Humanos de las Mujeres
- Comisión Permanente de Comunicación en Derechos Humanos
- Campañas
- Noticias
Contacto
Noticias
XXVII RAADH amplía iniciativas regionales para los derechos humanos
Julian Dieguez2015-11-27T18:45:46-03:0027 de noviembre de 2015|Reuniones, Derechos Humanos|
Autoridades en Derechos Humanos del MERCOSUR, reunidos en Paraguay, aprobaron documentos de promoción y protección de los derechos humanos de los ciudadanos del Cono Sur.
Derechos humanos del MERCOSUR incorpora uso del guaraní en su sitio web
Julian Dieguez2015-11-27T18:11:22-03:0027 de noviembre de 2015|Derechos Humanos|
La Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías del MERCOSUR y Estados Asociados (RAADH) incorpora plenamente el idioma guaraní.
Foro de Participación Social del IPPDH: I Seminario y II Consulta Pública
Julian Dieguez2015-09-14T17:56:59-03:0014 de septiembre de 2015|Presidencia brasileña, Reuniones, Derechos Humanos, Brasil|
En la ciudad de Brasilia, el próximo 25 de Septiembre nos volveremos a encontrar para seguir dando vida al Foro de Participación Social del IPPDH. Será de 8:30 a 17:30 en el Auditorio Tancredo Neves del Palacio da Justicia en Brasilia, Brasil. Del evento podrán participar todas las organizaciones interesadas, de forma presencial y también a través de la transmisión on line.
En esta ocasión, se llevará a cabo la II Consulta Pública, donde debatiremos y reflexionaremos sobre los procesos de memoria, verdad, reparación y justicia en nuestros países del MERCOSUR, en el marco de los 40 años del Plan Cóndor, que incluirá además, la realización de un seminario sobre la temática.
Durante el encuentro recibiremos propuestas de acciones que contribuyan a la articulación de la sociedad civil y el MERCOSUR Derechos Humanos, para avanzar en el intercambio regional de documentación sobre graves violaciones de derechos humanos para mejorar y ampliar la accesibilidad de los archivos sobre la temática.
Este espacio es el ámbito de participación social del IPPDH inaugurado el 22 de mayo de 2015. Está dirigido a organizaciones y movimientos sociales del MERCOSUR. Buscamos promover la participación ciudadana con propuestas, así como contribuir al intercambio de información y análisis sobre los temas referidos a memoria, verdad, justicia y reparación.
La II Consulta Pública es organizada por el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) y la Unidad de Apoyo a la Participación Social (UPS). Como co-organizadores locales participan el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Comisión Especial sobre Muertos y Desaparecidos Políticos y la Comisión de Amnistía-Ministerio de Justicia de Brasil.
Pueden inscribirse a través del correo: consultapublica@ippdh.mercosur.int
Fuente: IPPDH
MERCOSUR unido contra el trabajo infantil
Julian Dieguez2015-07-27T19:01:25-03:0027 de julio de 2015|Derechos Humanos, Asuntos Laborales|
En la XLVIII reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), se acordaron una serie de recomendaciones para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Trabajo Adolescente, en el ámbito doméstico en el MERCOSUR.
Reunión sobre Derechos de los Afrodescendientes (RAFRO) es creada en el ámbito del MERCOSUR
Julian Dieguez2015-07-27T18:37:03-03:0027 de julio de 2015|Derechos Humanos|
La RAFRO estará coordinada por organismos responsables por la promoción de la igualdad racial y de la lucha contra el racismo de los Estados Partes.
MERCOSUR recuerda los 40 años de la Operación Cóndor
Julian Dieguez2015-07-23T17:42:26-03:0023 de julio de 2015|Derechos Humanos|
Mercosur se consolida no solo como espacio para la integración económica, sino también, social y político, los Estados reafirman su compromiso de promover la memoria, verdad, justicia y defensa de los derechos humanos en la región.